En el mercado hay muchos tipos de fuentes de calor para reptiles, dependiendo del reptil que sea será necesario un tipo u otro.
Hay una serie de factores a tener en cuenta al comprar la fuente de calor: idoneidad, precio, y no menos importante, seguridad. Los tipos más comunes de calentadores utilizados en las instalaciones de reptiles y pollos se pueden clasificar de la siguiente manera:
Bombillas de calor
Están disponibles en una amplia gama de potencias desde 25w hasta más de 250w. Son recomendables para calentar terrarios de grandes dimensiones puesto que tienen una eficiencia mayor calentando el aire del interior del terrario. Para su instalación es obligatorio el uso de casquillos cerámicos, este material resiste temperaturas muy altas, a diferencia de los casquillos de plásticos que rápidamente se derretirían.
-
Bombillas cerámicas:
La ventaja de estas lámparas es que son opacas y por tanto no emiten luz, gracias a esto pueden usarse en terrarios donde por la noche necesitamos tener una fuente de calor encendida, con ellas no habrá luz que nos moleste ni a nosotros ni al animal. Aunque tienen un precio superior a las bombillas spot o infrarrojas, tienen una vida útil mayor. Suelen rondar los 10-15€.
-
Bombilla cerámica9,95€ IVA incluido
-
Bombillas infrarrojas:
Estas bombillas tienen un precio intermedio entre las cermamicas y las spot. Como el nombre indica, emite ondas de calor infrarrojas, estas ondas dan luz roja que no molesta al animal ni a la actividad normal durante la noche o el día.
-
Bombillas Spot:
Al contrario que el resto, emite luz blanca como cualquier otra bombilla normal pero emitiendo a su vez calor. Puede ser adecuada para reptiles como geckos o serpientes que no requieren una fuente de uvb pero que como es obvio, necesitan recrear el calor y la luz del día, con esta bombilla simularemos ambas cosas.
Rocas/Piedras de calor
Este tipo de calentador se ve como «ideal» para los reptiles pero su uso es algo peligroso si no se controlan con un termostato que esté midiendo la superficie de la piedra, siempre que la temperatura máxima que ésta alcance sea mayor a la requerida por el animal. El animal tiende a subirse y si no está controlada la potencia de la roca no sería raro que acabe produciendo alguna quemadura al animal.
Fuentes combinadas de luz y calor.
Esta opción es de tecnología mas moderna, dependiendo del sistema de funcionamiento tenemos:
- HID (Halogenuros metálicos)
- Vapor de mercurio
Nos ofrecen tener en una misma bombilla tanto iluminación UVB como calor. Para que las bombillas HID funcionen necesitan un balastro electrónico, este aparato se encarga de encender correctamente este tipo de bombilla.
La marca Exo-Terra tiene una de las mejores del mercado, la Solar Glo que son de vapor de mercurio, no requieren balastro y pueden alimentarse directamente a corriente. Te mostramos también otro modelo igual pero algo más económico.
Se debe mirar las especificaciones de cada modelo para saber que potencia nos conviene, ya que no es una bombilla que pueda apagarse y encenderse continuamente, le resta vida útil, ademas si se controla con un termostato y se está continuamente apagando, estaremos dejando al reptil sin una fuente UVB constante.
Puedes ver aquí como automatizar tu terrario:
Automatizar terrario
Cables térmicos
Los cables térmicos son realmente útiles cuando necesitamos calentar una superficie, podemos llevarlo por el área concreta que se necesite sin mayor dificultad. Tienen una transferencia de calor al aire bastante más baja que las bombillas, por tanto, su uso para calentar el ambiente de grandes terrarios no sería del todo eficiente. Se ofrecen en diferentes potencias y longitudes, Según las necesidades que tengamos debemos elegir una potencia por metro u otra, hay cables de por ejemplo 45w/metro, si el producto tiene una longitud de 2m se indicara que tiene 90w pero transmitirá la misma potencia por superficie que si tiene 1m, solo que cubriremos mas área, por tanto debemos elegir el modelo atendiendo a la potencia por metro y la temperatura que necesitamos conseguir.
Mantas de calor
Las mantas térmicas se recomiendan a veces como una solución universal para los problemas de calentamiento de las jaulas de reptiles. Las mantas térmicas proporcionan muy poco calor radiante directo pudiendo afectar así a la termorregulación del reptil si no se tiene otra fuente de apoyo. En determinados reptiles que requieren temperaturas más suaves puede ser suficiente. Algunos reptiles que soportan menos temperaturas en el sustrato son propensos a quemarse si no se controla la temperatura con un termostato, este es el caso de por ejemplo las tortugas, en cambio para algunas serpientes o geckos su uso es idóneo. Son una gran opción junto con los cables térmicos para instalarlos en incubadoras.
Paneles de calor radiante
Este tipo de calentador es básicamente una manta, pero capaz de irradiar mucho más calor. En lugar de usarse en la base del terrario, están diseñados para instalarse en el techo o en la pared posterior. Aunque son la opción más cara para calentar, por su coste más que por su consumo, presentan ventajas, por ejemplo, reparten el calor de forma mucho más efectiva que mantas y cables, las bombillas enfocan el calor en un punto, dependiendo del modelo de forma más amplia o menos, los paneles radiantes dan una distribución más uniforme. En serpientes arborícolas que suelen tener un terrario similar a un cubo, al encontrarse el animal a media altura, se aproxima demasiado al techo y el uso de bombillas que enfocan el calor no sería conveniente, en este caso los paneles serian la mejor opción. Eso sí, como cualquier fuente de calor, lo ideal por prevención más que por despreocuparnos o automatizarlo, es instalar un termostato que se encargue de controlar la fuente de manera que no sobrepase el límite que necesitemos
Seguridad en el terrario:
Todos los elementos eléctricos y las fuentes de calor representan un peligro potencial. El riesgo de provocar quemaduras al animal o de prender cualquier accesorio de decoración, de la instalación o del propio terrario, sea del material que sea, está ahí. Por ello es necesario tomar las precauciones oportunas
Bombillas: Es totalmente OBLIGATORIO que los casquillos en los que se instalan las bombillas de calor sean cerámicos, este material aguanta altas temperaturas. Si los casquillos fueran de plástico estos se derretirían sin dificultad. Las bombillas pueden protegerse con protectores, son como una capucha de rejilla que envuelve toda la bombilla, de esta forma el animal no puede entrar en contacto con la bombilla ni casquillo. Lo ideal sería instalar un termostato que controlase la bombilla, de esta forma evitamos temperaturas superiores a las necesarias y reduciendo así posibilidad de quemaduras del animal y sobrecalentamiento de los elementos.
Nosotros disponemos de dos modelos de portabombillas cerámicos que puedes ver aquí:
Mantas y cables: Se debe instalar en el interior del terrario, ya que el PVC aísla demasiado bien térmicamente, si se coloca fuera no se notaría el calor dentro. Por tanto, al instalarla dentro debemos tener cuidado con los elementos de decoración y con el posible contacto del animal con la manta, por lo general las mantas no alcanzan grandes temperaturas, pero siempre es mejor prevenir. Como siempre: Lo ideal sería instalar un termostato que controlase la manta, de esta forma evitamos temperaturas superiores a las necesarias y reduciendo así posibilidad de quemaduras del animal y sobrecalentamiento de los elementos. Lo mas simple es colocar un cristal o una baldosa cerámica encima, las baldosas reparten uniformemente el calor.
Panel radiante: Estos paneles van colocados en el techo, producen bastante calor así que es de gran ayuda instalar un termostato que lo controle.
Termostatos:
Te lo he nombrado en varias ocasiones en este artículo, es un elemento muy útil para terrarios.
Se encarga de controlar la temperatura por nosotros. Hay que indicarle las temperaturas que queremos y el lo hará todo. Hay modelos que mantienen la temperatura en un valor fijo (29ºC por ejemplo) y otros que la mantienen en un rango (entre 28-30ºC). También podemos encontrar modelos que permiten controlar temperaturas diferentes entre el dia y la noche, muy utiles pues practicamente dejamos independiente el tema de la calefacción.
Aquí puedes ver cómo automatizar un terrario: aquí.
Jaula protectora:
En animales como pogonas o serpientes que puedan tener contacto con las bombillas de calor, el uso de jaulas de protección para bombillas está mas que recomendado:
GECKOS
TORTUGAS
POGONAS